Cálculo ingestas está integrado en el software Nutrigeo 8 y permite, por medio de un gran repertorio de imágenes digitales, efectuar una exacta evaluación de los consumos alimentarios del paciente.
Para efectuar dicho estudio se pueden seguir tres tipos de búsqueda:
- Método por Recuerdo (24-Hour Recall)
- Método por Registración (Dietary Record)
- Método por Reconstrucción de la “Semana-Típica”
Los primeros dos son estudios clásicos, el tercer método pertenece a una tecnología ideada y realizada por el Centro de Investigación PROGEO particularmente adaptada al consultorio dietético, por que permite en poco tiempo reconstruir en modo inductivo y seguro la ingesta alimentaria del paciente.
A la base de este último estudio está la entrevista en la cuál se proponen al paciente preguntas relativas a la frecuencia de consumo de los distintos alimentos; sucesivamente se procede al cálculo de la cantidad realmente consumida.
Cuando la cuantificación no puede ser efectuada por medio de unidades “estándard” convencionales (la cuchara, el vaso, etc.), se muestran en la pantalla imágenes de alta resolución, mediante las cuales, el paciente podrá individuar, en relación a los alimentos seleccionados, las porciones que consume normalmente.
Por cada alimento se muestran tres cantidades (la pequeña, la mediana y la grande) y el paciente, además de poder indicar una de las tres porciones que consume habitualmente, también puede indicar al operador la cantidad intermedia, cambiando el cursor sobre una escala analógica visual; por lo tanto, el punto exacto en el cuál se posiciona el cursor es aquel que el programa utiliza para calcular con precisión la cantidad de alimento ingerido.
Esta refinada tecnología informática, rápida y fácil de usar, es capaz de reducir sensiblemente los errores relacionados al cálculo de las cantidades que normalmente se verifican cuando, utilizando otras técnicas, no se utiliza la herramienta en la investigación visual o cuando, aún utilizandola, esta permite calcular exclusivamente las porciones estándar.